top of page

Pan de JAMÓN de hojaldre con QUESO CREMA

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • 26 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
Con hojaldre, jamón, aceitunas y pasas hacemos este delicioso pan
PAN de jamón de HOJALDRE con queso Crema

Pan de jamón de hojaldre con queso crema es una delicia navideña que combina la suavidad del queso crema con el sabor salado del jamón, envueltos en una masa de hojaldre crujiente y dorada. Este plato es perfecto para compartir con la familia y los amigos, ofreciendo una textura y sabor irresistibles.


Esta receta es una variación moderna del tradicional pan de jamón venezolano, que tiene su origen en Caracas a principios del siglo XX. El pan de jamón clásico fue creado por un panadero llamado Gustavo Ramella en 1905. La primera versión consistía en un pan relleno unicamente de jamón,pensado como una opción para aprovechar los ingredientes y atraer clientes durante la época navideña. Con el tiempo, la receta evolucionó agregándole pasas y aceitunas, convirtiéndose en el ícono de la gastronomía navideña venezolana.

PAN de JAMÓN de hojaldre con QUESO CREMA


Ingredientes:

Hojaldre 1 lámina

Pan de jamón 300 gr.

Tocineta 200 gr.

Queso crema 200 gr.

Aceitunas rellenas 100 gr.

Uvas pasas 100 gr.

Huevo 1 U.


Preparación:

  • Colocar una lámina de hojaldre sobre la mesada.

  • Cubrir toda la superficie del hojaldre con la tocineta dejando los bordes sin relleno.

  • Sobre la tocineta colocar el jamón en capas.

  • Colocar una fila de aceitunas en uno de los bordes que será el centro del pan. Reservar el resto.

  • Enrollar ligeramente para cubrir las aceitunas con parte del hojaldre.

  • Colocar en una manga el queso crema.

  • Con suavidad hacemos una fila de queso crema al lado de las aceitunas cubiertas con hojaldre.

  • Agregar las aceitunas reservadas y las uvas pasas.

  • Formar un rollo sin apretar.

  • Las puntas cerrarlas bien para que no salga el relleno.

  • En una bandeja con papel de horno colocar el pan con el cierre hacia abajo.

  • Pinchar con un cuchillo el hojaldre para que salgan los vapores al hornear.

  • Pintar con huevo batido para que el dorado sea perfecto.

  • Horno precalentado a 200°C hasta que el hojaldre esté perfectamente dorado y crujiente.


¡Hasta la próxima!

Comments


Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page