top of page

DULCE de BONIATOS

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura
Descubre cómo transformar los boniatos en un postre suave, dulce y lleno de sabor.
Dulce de Boniatos

Descubre el sabor suave y delicado del dulce de boniatos en esta receta tradicional con un toque elegante. Preparado lentamente para intensificar sus aromas naturales, este postre es un homenaje a la cocina de antaño. Ideal para servir como acompañamiento en una tabla de quesos o como final dulce en una cena especial.


El dulce de boniatos tiene raíces en la cocina tradicional de varios países, especialmente en América Latina y España. Su origen está ligado al aprovechamiento de ingredientes locales, como el boniato (también conocido como batata o camote), que es un tubérculo muy nutritivo y dulce por naturaleza.

En España, especialmente en regiones como Valencia y Andalucía, el dulce de boniatos se utiliza en rellenos de pasteles típicos como los pastissets de moniato, muy comunes en celebraciones como Navidad o Todos los Santos.

En países como Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, el dulce de boniatos es muy popular y a menudo se consume acompañado de queso, en la clásica combinación de “postre vigilante”.

En el Caribe y partes de Centroamérica, existen versiones con especias como canela, clavo y jengibre, y a veces se prepara como una especie de conserva espesa o mermelada.

En resumen, es un postre con muchas variantes regionales, pero siempre asociado a la cocina casera y tradicional, transmitido de generación en generación.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Porciones: 16


DULCE de BONIATOS

Ingredientes:

1 kg. de boniatos con piel

1 litro de agua

700 gr. de azúcar

10 hojas de gelatina

½ Cdta. de canela

1 clavo de olor

½ Cdta. de vainilla

Preparación:

  • Cocinar los boniatos con la piel en abundante agua.

  • Cuando ablandaron retirar la piel, partir en trozos y reservar.

  • En un bol colocar abundante agua y agregar las hojas de gelatina para que se hidraten.

  • En una olla colocar el azúcar, el agua y cocinar por 5 minutos para que el azúcar se disuelva y hacer un almíbar suave.

  • Incorporar al almíbar los boniatos troceados y cocinar durante 20 minutos.

  • Agregar la canela, el clavo de olor y la vainilla. Mezclar para que todos los ingredientes se integren.

  • Pasar los boniatos por un pasapuré o procesador para conseguir una textura muy fina.

  • Agregar la gelatina hidratada y bien escurrida al puré.

  • Cocinar por 2 minutos más y retirar del fuego.

  • Pintar con aceite el recipiente o molde donde se pondrá el puré. El aceite permitirá desmoldarlo con facilidad y que mantenga la forma de bloque.

  • Verter el puré y dejar enfriar por varias horas para que se endurezca.

  • Desmoldar y listo para disfrutar.

 

¡Hasta la próxima!

Comments


Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page