top of page

Pasta Frola │Cocina Uruguaya

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • 22 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago 2024

Como hacer la receta de la pasta frola de la cocina uruguaya
Pasta Frola de Membrillo

La pasta frola es un clásico de la pastelería Uruguaya, Argentina y Paraguaya. Es una torta o tarta delicada y muy fácil de hacer. La masa es suave, similar a la masa quebrada o a la masa Sablee, pero aromatizada con ralladura de limón.


El Origen de la Pasta Frola o Crostata di Marmellata es desconocido, hay cientos de recetas con distintas proporciones de harina y grasa. Una de las versiones indicaría que es la versión criolla de la Linzer Torte, de las pastelerías suizas, pero a diferencia de la Pasta Frola, ésta masa lleva especias y tiene como relleno dulce de frambuesa.

Así que vamos a la receta:

Ingredientes:

Mantequilla 150 gr

Huevos 2 unidades

Harina Leudante 400 gr

Azúcar 100 gr

Ralladura de 1 limón

Membrillo 400 gr.

Preparación:

  • Colocar la harina en forma de corona en un bol.

  • Agregar el azúcar.

  • Desgranar la mantequilla en el centro.

  • Incorporar los huevos y la ralladura de limón.

  • Mezclar bien amasando y hacer una bola.

  • Dejar reposar la masa en el refrigerador o nevera durante 15 minutos.

  • Precalentar el horno a 180°C .

  • Engrasar un molde y extender la masa en la base.

  • Diluir el membrillo cortado en pequeños trozos en un poquito de agua tibia y dejarlo suave para extender.

  • Tomar ¾ partes de la masa y reservar el ¼ restante para las tiras de adorno.

  • Estirar bien la masa, colocar en la tartera y con los dedos la estiramos haciendo un pequeño borde alrededor un poco más elevado.

  • Colocar el dulce bien extendido sobre la masa.

  • Con la masa restante hacer tiras para formar el enrejado.

  • Cocinar durante 30 minutos o hasta ver los bordes dorados.


TIPS:

  • Para conseguir que la masa sea crujiente y no sea elástica debemos utilizar una harina floja, que contenga poco gluten y por lo tanto no necesita líquido, es suficiente con los huevos. Otro dato importante es utilizar mantequilla muy fría.

  • Es importante cuando la masa está lista enfriar en el refrigerador por lo menos 15 minutos antes de estirarla.


¡Hasta la próxima!

Comentarios


Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page